La educación inclusiva
extraída de Internet
La inclusión es un proceso,
una búsqueda continúa de formas de responder a la diversidad. No es un estado
final, sino un camino que recorre cada escuela, lo que supone que no puede
hablarse de escuelas totalmente inclusivas ni de escuelas totalmente
excluyentes.
El aula como espacio de diálogo e intercambio de significados. Compartir aprendizajes en
un espacio de convivencia en el que no tiene lugar la exclusión.
La inclusión implica
participación de toda la Comunidad educativa (alumnos, familias,
profesores, …)
La inclusión presta una especial atención a los grupos o individuos con
mayor riesgo de exclusión, pero
no se limita a ellos. Considera la diversidad como fuente de
riqueza y de aprendizaje.

La escuela inclusiva no es mas que un camino hacia la sociedad inclusiva; por lo que la relación entre
la escuela y la sociedad, no es más que una consecuencia natural ya que aquella
forma parte de una comunidad.
El modelo
educativo que genera esta concepción es un modelo curricular que, se adapta al
alumno y no al contrario. Desde aquí, la concepción educativa se sustenta sobre
principios de heterogeneidad: la respuesta educativa ha de ser diversificada y
ajustada a las características de cada alumno. Partimos del principio de la
personalización de la enseñanza y de la inclusión de todos los alumnos en un
contexto educativo común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario