jueves, 26 de septiembre de 2013

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo 

Información extraída de Internet

El estudio demuestra que la tutoría en parejas o el aprendizaje cooperativo es eficaz tanto en el área cognitiva como en la afectiva del aprendizaje y desarrollo de los alumnos. Los que se ayudan unos a otros, especialmente dentro de un sistema flexible y bien considerado de agrupamiento de alumnos, se benefician del aprendizaje conjunto. Además, no existen indicadores que demuestren que los alumnos más capaces se perjudiquen de esta situación. Los resultados indican el progreso tanto en el área social como académica.

Holanda:
“El aprendizaje cooperativo es posible incluso con alumnos con NEE que desempeñan el papel de “tutor”. El alumno con problemas de comportamiento serios (llamémosle “A”) también actúa como tutor de alumnos más pequeños. Contrariamente con las expectativas a priori A. es extremadamente popular con sus alumnos más pequeños. Es papel del tutor seleccionar una tarea y asegurarse de que el grupo empieza a trabajar y que las dificultades puntuales se solucionan. Debido a que hay grupos de alumnos trabajando en cualquier parte del centro, parece un poco caótico y ciertamente al principio A. no hacía nada. Sin embargo, con algo de orientación A. hace un buen trabajo de tutor”.

Portugal:
“Tanto el profesor tutor como el de apoyo trabajan en colaboración todo el tiempo en el aula. También crean actividades curriculares individuales programadas para cada alumno, incluyendo a N. En caso de necesidad, todo el personal docente participa en encontrar la mejor forma de resolver un problema: a veces otros actores pueden participar. N. recibe un gran apoyo de sus compañeros. Parte del trabajo realizado con N. es colaborativo y el progreso es evidente”

Bélgica (Comunidad flamenca): 
“Este profesor de apoyo ayuda a todos los profesores a tratar con alumnos con problemas socioemocionales y comportamentales en general y especialmente con la integración de J. (el chico con problemas de comportamiento). Durante el tiempo libre todos los niños juegan juntos y aprenden a contar los unos con los otros.


                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario